Ardora es una aplicación informática para docentes, que
permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener
conocimientos técnicos de diseño o programación web.
Con Ardora se pueden crear más
de 45 tipos distintos de actividades,
crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc, así
como más
de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes,
reproductores mp3 o flv, etc y siete
nuevas "páginas para servidor",
anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema
de comentarios y gestor de
archivos.
ATENEXConstructor Atenex, es una herramienta desarrollada por la Consejería de Extremadura para facilitar la creación de contenidos educativos digitales por parte del profesorado.
CUADERNIA
Es una aplicacion de creación de contenidos educativos. Con cuadernia es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos. La interfaz de usuario de cuadernia contiene un espacio de trabajo y un panel de herramientas intuitivo.
En cuadernia se pueden reproducir videos y sonidos, además permite crear actividades para que el estudiante interactue.
HOT POTATOES
Hot Potatoes es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados.
Su
licencia no es libre, pero a partir del 1 de septiembre de 2009 se distribuye la
versión sin limitaciones a través de la sección Descargas de su sitio web.
Hot
Potatoes está creado por el centro de humanidades y computación de la
Universidad de Victoria, en Canadá. Para asuntos comerciales se ha creado la
empresa Half-Baked Software Inc.
EdiLim
EdiLim
es un editor de libros LIM (Libros Interactivos Multimedia) para la creación
de materiales educativos en
entornos Microsoft Windows. Es una herramienta
de autor que
permite desarrollar actividades para distintas materias (matemáticas, lengua,
idiomas, ciencias….) y adecuar los contenidos al nivel que se
desee.
Se
presenta como un programa ejecutable de pequeño tamaño que no
precisa instalación.
EdiLim
es un software para crear materiales educativos, especialmente ejercicios
aplicables a la docencia y accesibles en forma web.
exeLearning
Exelearning es
un programa tipo open source (recursos libres o gratuitos); una creación de
aplicación que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos
didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad
de ser ni convertirse en expertos en HTML o XML.
Los
recursos creados en eXelearning pueden exportarse en formatos de paquete de
contenido de IMS, SCORM 1.2 o IMS Common Cartridge o como simple páginas web
independientes.
eXelearning
creció gracias a la colaboración del fondo de La Comisión de Nueva Zelanda
Gobierno terciario educación y fue dirigido por la Universidad de Auckland, La
Universidad de tecnología de Auckland y Politécnica de Tairawhiti. Más tarde,
fue apoyada por la Educación de CORE, una organización educativa en Nueva
Zelanda sin ánimo de lucro para la investigación y desarrollo educacional.
También ha sido ayudado enormemente por un grupo global de participantes y
colaboradores. (esta información se basa en datos de www.exelearning.org).
JClic
JClic es un
entorno para la creación, realización y evaluación de actividades
educativas multimedia,
desarrollado en el lenguaje de programación Java. Es
una aplicación de software
libre basada
en estándares abiertos que funciona en diversos entornos
operativos: GNU/Linux, Mac OS
X, Windows y
Solaris.
Rayuela
(IC)
El Cd-Rayuela es una herramienta para los profesores
de lengua que nace como extensión de Rayuela, la sección del Centro Virtual
Cervantes. Esta sección con intención lúdica y didáctica presenta actividades
para la práctica del español en forma de pasatiempos interactivos y graduados en
cuatro niveles de aprendizaje. En su archivo histórico se encuentran cerca de un
millar de actividades.