martes, 14 de mayo de 2013



FOTOGRAFÍA DIGITAL
La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la fotografía química. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película fotosensible y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.
CÁMARA DIGITAL
Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en películas química como las cámaras fotográficas de película fotográfica, aprovecha el proceso de la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.
Las cámaras digitales compactas modernas generalmente son multifuncionales y contienen algunos dispositivos capaces de grabar sonido y/o video además de fotografías. En este caso, al aparato también se lo denomina cámara filmadora digital. Actualmente se venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras con película de 35 mm.
RESOLUCIÓN: La resolución de una imagen indica cuanto detalle puede observarse en esta. El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida es una imagen de fotografía convencional. Para las imágenes digitales almacenadas como mapa de bits, la convención es describir la resolución de la imagen con dos números enteros, el primero es la cantidad de columnas de pixeles y el segundo es la cantidad de filas de pixeles.
SENSOR: El sensor de imagen es el elemento de una cámara fotográfica digital que capta la luz que compone la fotografía. Se trata de un chip formado por millones de componentes sensibles a la luz que al ser expuestos, capturan la imagen fotográfica.

ÓPTICA: La óptica de las cámaras digitales funciona igual que la de una cámara química. Es un sistema de lentes equivalentes a las de la cámara convencional; por lo que los conceptos de distancia focal, profundidad, aberraciones y demás parámetros son iguales. Una buena óptica producirá menos aberraciones y dará buenas imágenes.
FORMATOS: Los formatos más usados por las cámaras fotográficas digitales para almacenar imágenes son RAW, JPEG y TIFF. Los formatos para video son AVI, DV, MPEG, MOV, WMV, y ASF. Los formatos recientes incluyen MP4, que se basa en el formato de QuickTime y utiliza nuevos algoritmos de compresión para dar un plazo de tiempos de grabación más largos en el mismo espacio.
MÉTODOS: 
  • Software.
  • Tarjeta SD.
  • Conexión USB.

PANTALLA: Es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.
MEMORIA: Son dispositivos que almacenan fotos y/o videos que una cámara digital toma. Una cámara digital tiene poca memoria interna por lo cual se requiere una memoria externa de más espacio para poder almacenar más fotos y/o videos (micro SD, memory stick, etc)

No hay comentarios:

Publicar un comentario