domingo, 14 de abril de 2013

WIKIS

QUE SON LOS WIKIS?
Un wiki o una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o páginas wiki tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
En una página sobre alpinismo puede haber una palabra como piolet o brújula que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wikifacilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
CARACTERISTICAS
Según su creador una wiki es “la base de datos en línea más simple que pueda funcionar". Se trata de un tipo de página web que brinda la posibilidad de que multitud de usuarios puedan editar sus contenidos a través del navegador web, con ciertas restricciones mínimas. De esta forma permite que múltiples autores puedan crear, modificar o eliminar los contenidos. Se puede identificar a cada usuario que realiza un cambio y recuperar los contenidos modificados, volviendo a un estado anterior. Estas características facilitan el trabajo en colaboración así como la coordinación de acciones e intercambio de información sin necesidad de estar presentes físicamente ni conectados de forma simultánea. El ejemplo más conocido y de mayor tamaño de este tipo de páginas web es la enciclopedia colaborativa Wikipedia (www.wikipedia.com). A favor: Es una fuente de información y bibliográfica de construcción colectiva. Problemas: La información publicada puede provenir de fuentes erróneas o no válidas. Solución/recomendaciones: Es recomendable trabajar criterios sobre el empleo de fuentes de información confiables y formas de validar los contenidos.
Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de «wiki-firma», para autofirmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.

PROVEEDORES DE SERVICIO PARA WIKIS

Si un usuario pretende utilizar un wiki para sus intereses, instalado y gestionado completamente por él, debería contar con unos conocimientos técnicos suficientes para manejar alguna de las aplicaciones de wiki basadas en software libre disponibles en la red, e instalarla en algún ordenador servidor conectado a Internet. Como ejemplo fundamental de este tipo de aplicaciones se puede mencionar a Mediawiki, software que sustenta a la propia Wikipedia, aunque existen otros (en el sitio WikiMatrix se pueden encontrar y comparar sus características principales -el sitio está en inglés-).

Nota: si te consideras con un nivel de conocimientos técnicos medio-alto y te apetece curiosear, puedes acudir a MediaWiki, descargar e instalar este software en tu propio ordenador personal sobre una instalación previa de un software de servidor web (servidor HTTP, Apache, por ejemplo, el servidor web de software libre más popular). Así, podrías crear tu wiki en un espacio de tu propio ordenador y, siempre que lo tuvieras abierto a Internet, podrías utilizar tu wiki desde cualquier lugar de la web.

Sin embargo, siempre existe la opción de utilizar servicios gratuitos de alojamiento de wiki proporcionados por terceros, la opción más adecuada para la mayor parte de usuarios, ya que no se necesita tener conocimientos especializados ni invertir especial esfuerzo en el mantenimiento del sitio, de forma que la creación y administración del wiki se simplifica enormemente. A continuación se señalan algunos de estos servicios:



Pbwiki- www.pbwiki.com

Tiddlywiki - www.tiddlywiki.com

Wetpain- www.wetpaint.com

Wikia- es.wikia.com/wiki/Wikia
Wiki-site- es.wiki-site.com

Wikispaces- www.wikispaces.com

Wikispaces es muy popular por su simplicidad, potencia y facilidad de configuración y gestión, permitiendo el acceso restringido a grupos de usuarios registrados y autorizados de cara a evitar actos vandálicos y a preservar la identidad y actividad de los usuarios cuando son menores de edad. Cuenta con posibilidad de subida de archivos (transferencia de archivos desde nuestro ordenador hasta el sitio wiki), editor de wikitextos WYSIWYG (a medida que se edita un texto éste se visualiza con el formato de presentación definitivo), bloqueo de páginas concretas, motores de búsqueda, copias de seguridad, personalización, integración con otros servicios como Blogger (proveedor de blog) etc.

De los proveedores de wiki de la lista anterior todos excepto Wikia y Wiki-site presentan un entorno de trabajo en inglés (la cabecera, el panel de administración, las opciones, ...; observa esto en la figura anterior "Elementos de un wiki"; dicha figura corresponde a un wiki de Wikispaces). Esto no supone un gran problema ya que los términos usados responden a un inglés sencillo y, obviamente, los contenidos se editan en la lengua de cada usuario, de modo que el sitio final se halla casi completamente en dicha lengua. Wiki-site, además, funciona con el mismo software de wiki que utiliza la Wikipedia (Wikimedia).

Existen otros servicios, pero los mencionados anteriormente son algunos de los más significativos. Si quieres conocer más, puedes encontrarlos en la página wiki Servicios para crear y alojar wikis de forma sencilla del sitio wiki Aulawiki21, wiki de propósito educativo alojado precisamente en Wikispaces y supervisado por el profesor Francisco Muñoz de la Peña Castrillo. En él se recopila, desde hace aproximadamente tres años, una selección de artículos, experiencias, recursos y herramientas encuadradas en la web educativa 2.0. También se usa como soporte para impartir cursos y talleres presenciales.



Actualmente se trata de un wiki "protegido", donde el único editor de contenidos es el mencionado profesor. Así pues se trata más de un ejemplo del uso de un wiki como un espacio personal de publicación web, que de un ejemplo de creación compartida de contenidos. No obstante, te recomendamos encarecidamente que visites este wiki debido a la cantidad de información útil que en él se encuentra disponible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario