domingo, 17 de marzo de 2013

LICENCIAS

Creative Commons (CC)
Es una organización sin ánimo de lucro, cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View en el estado de California en los Estados Unidos de América, que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito. Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en éstos para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus necesidades.La organización fue fundada en 2001 por Lawrence Lessig, ex-profesor de derecho de la Universidad de Stanford.
Existen varios tipos de licencias creative commons tales como:
Las licencias Creative Commons están compuestas por cuatro módulos de condiciones:

    Condiciones

    Attribution Atribución
    (BY)
    El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
    Non-commercial No Comercial
    (NC)
    El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.
    Non-derivative No Derivadas
    (ND)
    El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas.
    Share-alike Compartir Igual
    (SA)
    El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.

    Licencias

    Existen seis licencias de Creative Commons:
    Atribución (CC BY) Cc-by new.svg
    Atribución-CompartirIgual (CC BY-SA) Cc-by new.svg  Cc-sa.svg
    Atribución-NoDerivadas (CC BY-ND) Cc-by new.svg  Cc-nd.svg
    Atribución-NoComercial (CC BY-NC) Cc-by new.svg Cc-nc.svg
    Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA) Cc-by new.svg Cc-nc.svg Cc-sa.svg
    Atribución-NoComercial-NoDerivadas (CC BY-NC-ND) Cc-by new.svg Cc-nc.svg Cc-nd.svg

    Estas licencias Creative Commons o CC están inspiradas en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software Foundation, compartiendo buena parte de su filosofía. La idea principal detrás de ellas es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas, para así facilitar la distribución y el uso de contenido. Esta serie de licencias Creative Commons, tienen diferentes configuraciones, que permite a los autores poder decidir la manera en la que su obra va a circular en internet, entregando libertad para citar, reproducir, crear obras derivadas y ofrecerla públicamente, bajo ciertas restricciones.
     

    Copyleft
    El copyleft se practica al ejercer el derecho de autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo puede depender de la legislación particular de cada país, pero en principio se puede utilizar para programas informáticos, obras de arte, cultura, ciencia, o cualquier tipo de obra o trabajo creativo que sea regido por el derecho de autor.



    Copyright

    El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.
    Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
    En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como "derecho de copia") que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales).




    jueves, 7 de marzo de 2013

    CORREO ELECTRONICO

    Estructura de una dirección de e-mail.

    • Usuario: Nombre de usuario o ID
    • Arroba: símbolo que identifica el correo por internet
    • Dominio: Nombre del proveedor o dominio.
    • Organización: Tipo de organización. (com edu org gob mil net)
    • País: Indicativo de la ubicación geográfica del
      servidor. (es uk it ar ec mx co pe)
    Tipos de correo electrónico
    POP (Post Office Protocol)
    •  Utilizado en ambientes corporativos.
    • Usuarios exigentes y usuarios que no poseen banda ancha.
    • No se requiere estar conectado permanentemente.
    • Se usa un programa cliente de correo: Outlok, etc.
    Webmail (correo web)
    • Mas utilizado en ambientes no profesionales.
    • Cuenta que esta alojada en una pagina web.
    • Tenemos que estar conectados para ingresar a nuestro correo.
    • Cantidad limitada de espacio de almacenamiento.
    • Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.

    NAVEGADORES DE INTERNET







     INTERNET EXPLORER: Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer), conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Es el navegador web más utilizado de Internet desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30% y 54% en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por google crome, dependiendo de la fuente de medición global.





    GOOGLE CROME: Es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (framework), disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. Cuenta con más de 310 millones de usuarios, y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición.  
    MOZILLA FIREFOX: Es un navegador web libre y de código abiertodesarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web. A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23% de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado, con particular éxito en Indonesia, Alemania y Polonia, donde es el más popular con un 65%, 47% y 47% de uso, respectivamente. Mozilla Firefox, partecipò a la guerra de navegadores del 1990 y del 2003.

    viernes, 1 de marzo de 2013

    OPEN OFFICE

    Apache OpenOffice, comúnmente conocido como OpenOffice.org, u OpenOffice, es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.

                                                 FUNCIONES
    Un procesador de texto tiene varias funciones ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de parrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
    Una hoja de cálculo es un programa,  más precisamente una aplicación que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con formulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

    Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositiva.
    Típicamente incluye tres funciones principales: un editor que permite insertar un texto y darle formato, un método para insertar y manipular imágenes y gráficos y un sistema para mostrar el contenido en forma continua.